THPO - Diagnóstico y Reparación Aplicada a Motores THP Online
Próxima Fecha
A definir
Detalles
Duración
4 días (12 horas)
Equipamiento utilizado
Online
Requisito recomendable
- Haber realizado el curso ME o tener conocimientos en mediciones eléctricas.
- Conexión a internet estable (red de banda ancha).
- Contar con un correo electrónico para recibir emails con información de la charla técnica y link para unirse a la misma.
- Última versión del navegador Google Chrome instalada.
Sobre el curso
Objetivo:
Que los participantes adquieran conocimiento en el diagnóstico y técnicas de reparacion reconociendo además las fallas típicas aplicada a los sistemas de inyección directa nafta aplicados en la familia de motores THP
Modalidad:
Online
Ubicación:
Reunión de Zoom
Horarios de cursada:
9 a 12 horas
Contenido:
- Diagnóstico y Reparación en sistemas de INYECCION DIRECTA aplicada a motores THP MED 17.2 / 17.4
Diagnóstico y Reparación en sistemas de INYECCION DIRECTA aplicada a motores THP MED 17.2 / 17.4 (12 horas).
• Alimentación PCM, +30, +15, +50, 31
• Mediciones de 5v en sensores de 3 cables, práctica para determinar alimentaciones de PCM.
• Señales de giro. Sensores CKP y CMP. Control de cableado, control de alimentaciones y control de señal.
• Chequeo de rueda dentada. Medición de sincronismo de motor por señales de giro. Control de salientes.
• Gestión electrónica de inyectores, control de pulso de alta tensión. Mediciones dinámicas en gestión. Diagnóstico de salida PCM.
• Estudio de sistema de alta presión HITACHI.
• Diagnostico sistema de alta presión.
• Mediciones de electroválvula VCV y PCV, por modulación del tiempo de activación. Fallas típicas.
• Mediciones sensor FRP. Diagnóstico de fugas hidráulicas.
• Interpretación y diagnostico en gestión de bomba de combustible. Mediciones de presión de combustible. Estudio de regulación de presión.
• Estudio de sistemas de ignición.
• Interpretación de funcionamiento de sistemas de encendido, fallas típicas. Medición de gestión por parte de PCM. Medición practica de conexión de bobina, voltaje de salto de chispa, tiempo de quemado y COIL final.
• Motor arranca y falla: mediciones-prácticas
• Sensores de carga de motor. Control de entrada de aire.
• Sensores de temperatura. Control de cableado. DTC de desempeño y circuito. Práctica de interpretación de DTC.
• Mediciones de sensores de presión de aceite. Interpretación de estado de emergencia por baja presión de aceite.
• Estudio de sensores de OXIGENO, con y sin calefactor. Fallas típicas. Control de señal. Estudio de lazo cerrado y ajustes de combustible.
• Mediciones y diagnóstico sobre cuerpo de mariposa motorizado. Prácticas de diagnóstico para defectos de ralentí. Mediciones sobre sensor APP.
• Diagnóstico de sensores y actuadores por equipo de diagnóstico.